
LOS BENEFÍCIOS DE TOMAR TÉ VERDE
Un buen té verde, bien hecho, es una bebida muy rica; sabores dulces, florales o vegetales, notas de frutos secos o recuerdos marinos todos ellos acompañados de sus correspondientes aromas y que producen una sensación placentera y reconfortante.
Incluso un té verde normal hecho solo aceptablemente sigue siendo una bebida rica. Aunque el posible exceso de taninos nos recuerde los amargores de este mundo y los aromas no sean tan refinados o evocadores un campo de hierba recién segado.
Sólo el placer para los sentidos debería ser un beneficio suficiente de tomarse un té verde. Es bueno para el espíritu y para la felicidad, que es más de lo que puede decirse de la mayoría de las cosas que tomamos.
Sólo el placer para los sentidos debería ser un beneficio suficiente de tomarse un té verde. Es bueno para el espíritu y para la felicidad, que es más de lo que puede decirse de la mayoría de las cosas que tomamos.
Pero, lo sé, cuando se habla de los beneficios del té estas cuestiones parece que no cuentan, o cuentan poco, y nos referimos más a beneficios que podríamos definir como propiedades medicinales o estéticas.
En este sentido, pero de manera indirecta, otro gran grupo de beneficios de tomar té verde viene de las cosas que nos ayuda a evitar o sustituir: especialmente los refrescos o las bebidas alcohólicas. Poco que objetar a su consumo moderado, pero cuanto más intentamos evitarlos más evidente se hace la necesidad de tener alternativas que además de rehidratarnos cumplan además otras funciones, como la de servir de estimulo al cuerpo o al cerebro.
La capacidad del té verde para permitirnos pensar e imaginar sin embriagarnos ; para estar alerta sin estar excitados sedujo ya hace miles de años a los seguidores de las distintas religiones y escuelas de pensamiento chinas – budismo, taoismo, confucianismo- y es la razón de su éxito como bebida (lo que se ha bebido como té durante siglos dista mucho de ser la bebida fina y delicada con la que lo asociamos hoy)
No es que dejaran de beber vinos y licores varios ( los ascetas y eremitas están en otra liga y a otras cosas) sino que convirtieron al té en la bebida favorita cuando querían pensar y ser imaginativos. Y también cuando querían ser educados y sociables sin los efectos secundarios de haber sido demasiado locuaces o amistosos.
Cierto que el consumo de té no asegura la educación ni el buen humor y cierto también que hay gente educada y sociable que no lo toma. Pero parece existir una importante correlación así que permítanme, al menos como hipótesis, que afirme que la moderación y cierta sociabilidad tranquila también se ven favorecidos con el consumo de té verde y que por tanto eso es un beneficio asociado al mismo.
Más seguro es que tomar té verde ayuda a adelgazar. No es que el té adelgace por si solo sino que es un buen colaborador: Si sustituye cosas con un gran aporte de calorías como los alcoholes y las bebidas azucaradas por té, que tiene prácticamente cero, eliminará muchas calorías de la dieta y eso le ayudara a perder peso. También es diurético y esto le ayudara a perder volumen (que no es lo mismo que peso, pero visualmente se asocian). También es una bebida saciante y disminuye el apetito así que si parte del problema es el tener un hambre voraz , tomar un té de aperitivo puede ayudarle a controlarlo. Lo del papel del té como una bebida que ayuda a la disolución y transporte de grasas no es un asunto tan obvio y, como en lo anterior, parece que es más un aliado que el responsable de tales cosas.
Cosa distinta son las propiedades medicinales del té. Hay muchos, muchos, estudios que parecen confirmar lo beneficioso del consumo de te verde para ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades así como para el control del colesterol y como antioxidante.
Pasar de un estudio concreto a una afirmación general es “buen” marketing pero solo si estamos dispuestos a sacrificar la verdad. Lo que suelen afirmar los estudios es que, por ejemplo, en casos de canceres concretos parece haber una correlación entre el consumo de té verde y una disminución de la metástasis. Son porcentajes, porcentajes que muestran una posible relación y, obviamente a las personas en las que el té tiene esos efectos están más que felices, pero es erróneo el acercarse al té como si fuera un medicamento de una inusitada eficacia y universalidad. El consumo moderado de té no le va ha hacer daño, pero que sea una medicina eficaz, un mero paliativo o un rico placebo parece depender sobre todo de su cuerpo y de la enfermedad concreta.
Si se fía de lo que dice el panel de expertos de la Unión Europea solo hay base sólida para afirmar que el té
– Ayuda a concentrarse (durante unos noventa minutos)
Y ya. No dicen que lo demás no pudiera ser cierto ( también se admite que determinados polifenoles del té son antioxidantes, pero por ser polifenoles, no por ser específicamente del té), dicen que no hay una suficiente base científica para afirmarlo. Se trata de estudios que responden a peticiones concretas de alguien que quiere añadir una recomendación medicinal en un producto y en estos casos o la petición está muy bien fundada o la respuesta suele ser negativa. Así que no le deberían vender ningún té (ni verde ni de ningún otro tipo) atribuyéndole propiedades medicinales.
En el extremo contrario esta el Kissa Yojoki , primer libro del té escrito en Japón en el año 1212 y en el que el monje Myōan Eisaique atribuye al té verde no solo importante propiedades medicinales para las más variadas y graves enfermedades, en especial para el corazón, sino la capacidad de regenerar una sociedad ( le toco vivir tiempos muy violentos) que se desmoronaba y parecía aproximarse a su fin.
Mi visión personal es que el té, su consumo moderado y habitual, no es una medicina y parece funcionar mas como una protección: Al igual que unas gafas de sol o unos zapatos protegen nuestros ojos o pies de heridas y lesiones que podrían derivar en asuntos más graves, el té verde protege nuestro organismo. No lo sana, no impide que si tus genes o tu vida lo llevan hacia una enfermedad esta no se acabe produciendo (igual que si uno se empeña en mirar directamente al sol poco pueden hacer unas gafas, por muy buenas que sean, por proteger a un propietario haciendo el memo) pero si ayudan a prevenir y mitigar.
En conclusión los beneficios demostrables de tomar un té verde son: Placer para los sentido, estar más despierto y poder pensar mejor y formar parte de una comunidad de gente educada y simpática .

Deja un comentario